Expresiones Salvadoreñas, V 2.0

Lo que nos hace salvadoreños, como las pupusas, son nuestras expresiones. Este post quiere contrubuir a rescatar de la memoria algunas de nuestras expresiones, que nos identifican como pueblo, como hermanos, como amigos.

Enfermedades Exclusivas de los Salvadoreños

Una pequeña recopilación de enfermedades exclusivas que solo los salvadoreños nos damos el gusto de padecer".

Los Mejores Apodos de El Salvador

Los Mejores para poner apodos en el mundo entero, somos los salvadoreños, para muestra un botón, ¿Puedes colaborar con esta lista?

Los Salvadoreños de Gabriel García Márquez

Este bello cuento se lo atribuyen a Gabo, unos dicen que es para otros pueblos, pero yo como salvadoreño, creo que es de Gabo para nosotros, los salvadoreños

Los Niños Migrantes, ¿Crisis Humanitaria en la Frontera?

La inmigración ilegal de niños no es hablar de madres desnaturalizadas; sino de un testigo mudo, de una angustiosa realidad

martes, 22 de febrero de 2011

Juancito Salvador, El Artista, de Torcuato Tasso II


“JUANCITO  SALVADOR, EL  ARTISTA”
De: (Torcuato Tasso II)
¡Madre, Mira! cuanto niño  va a la escuela y les dan uniforme  con zapatos  también les dan comida.
-Hay hijo del alma , esos niños van a estudiar, porque  tienen  como pagar los dos dólares que les piden para que cocinen la comida ,pagan la libreta de notas para darle las calificaciones, mensualmente también dan la colaboración voluntaria  que les piden en la dirección,  los señores y señoras directoras con los profesores. 
 - Entonces, ¿cuándo podre ir  ala escuela madre?,
- Mira hijo, primero oremos a Dios, para que nos de  una tortilla este día
- Madre,… He pensado en algo.
- ¿En qué   has pensado mi niño lindo?.
-Me pintaré la cara con tile , le diré a doña Rosa , que me regale tile de la plancha donde hecha las  tortillas, lo tomaré  cuando este  fría  para no quemarme  y también le pediré un poco de gasolina a  uno de los micro -buceros ,a quien le dicen shrek  el es mas amigo, y mañana muy temprano  caminaré  a la plaza   de Metro Sur o Metro Mentro.
- Dirás  Metro Centro. … ¿pero que irás a hacer  mi niño lindo?,¿ Y  para qué irás?, donde dices y ¿que harás?
- Pintado de la cara, con esta camisa rota, descalzo y sin bañarme Sostendré la gasolina en la boca y tiraré con fuerza  el aire para cuando salga la gasolina esparcida, por el soplo  se regará en el aire y  se verán  luces de muchos colores,  con llamas  de fuego, soplaré y  soplaré, lo haré  en medio de la calle  mientras  los semáforos  detengan a los carros , la gentes motoristas me verán  y me darán una moneda ; el día que tengamos que pagar  la cuota de paga, de  alimentos en la escuela , no comeremos en la casa.  
-          Hay hijito lindo,  que piensas, duerme ya, mientras  iré a  buscar más  botellas plásticas  con latas vacías de gaseosas para venderlas mañana. hijo duerme  que ya es noche  ya no hay gente en las calles , solo algunos mareros  y al otro extremo tres policías  bostezando con una mujer oficial  que esta sentada   en la grada de una casa  y tiene unos lentes oscuros, casi no se ven , dos de ellos están  junto a un poste de luz de eléctrica   que  sus focos  no están alumbrando,
-          Mamá ten cuidado, la vez pasa- da vino un policía preguntando, si conocía a un tal, Toofín el decía que eran amigos  y ese que está parado entras ese poste, se parece  mucho, lo conozco porque  tiene bigote ralo y el pelo como si es cola de conejo
-          Buenas noches señora
-          Buenas noches señor agente
-          ¿Señora ha visto, usted a un tal, Toofín?,¿ Lo conoce?, ¿Sabe donde vive?, ¿Lo ha visto venir  y a que horas viene? 
-          - No señor agente no se quien es.
-          ¡Mamá, es  el mismo que vino a preguntar el otro día!,  ¿Se fijó?
-          No hables hijito y duérmete tranquilo.
-          ¡Mamá la policía agente  parece robots,  no se mueve para nada, de vez en cuando parece decir con señas!! ven, ven!!  
-          Al día siguiente,  como eso de las diez  de la mañana,  el niño fue al punto de microbuses y al ver a Shrek, le pido un poqutitio de gasslolina, des pues fue donde  doña rosa, le pidió tile de la plancha y lo  Llevo una bolsa, la gasolina en una botella, Shrek, había sacado gasolina del  tanque con una manguera, succionó  y saco casi una botella del liquido inflamador dándose al niño.
-          Toma, Juan,  procura que nadie te vea  la botella, sino me van a joder corre y no mires atrás.
-          Gracias Shrek , gracias .
-          Salú, hay nos vemos, gracias, gracias.

-Ya eran las once de la mañana, cuando llegó la madre de Juan.
-          Juan .hijo , Juancito
-          En la mesa había un papel  que decía. Mamá,  ando trabajando, vendré  cuando tenga dinero para- para poder comer y recoger para-, pagar la cuota  de la escuela no te preocupes. 
-           Juancito se fue  caminando par la plaza  de Metro  Centro que llegó a la  una y treinta de la tarde;  y cada vez que cambiaba el semáforo se ponía  enfrente de las carros,  tomaba aire  se llevaba un poco de gasolina a la boca, y sacando el aire con fuerza , la primera vez que lo hizo,  se le pusieron rojos los ojitos  y se le quemo el pelo; Juan se sentó  a un lado  de la  acera  y llorando con gran sentimiento , decía.
-           
-           Dios mío,  ayúdame,  que  mi madre necesita  que comer  y yo también, además  quiero pagar  lo de la escuela,  para seguir estudiando ; ayúdame señol,  te lo pido de corlazón,  no me abandones
-          Tomo fuerzas y Juancito  volvió a tirar aire  con  gasolina, que también le había  quemado la epidermis de la piel bucal, corría de un lado para otro y los motoristas  al ver a Juan le tiraban una moneda, y Juan las recogía.

-          La madre, estaba cansada, de andar por la noche  con una bolsa llena de  botellas plásticas, que pesaba cincuenta libras, se recostó y se quedo dormida.

-          Cuando eran las cinco de la tarde, Juan  ya tenía bastantes monedas  en su bolsa y decidió  irse para la casa, cuando llegó, vio su madre que estaba dormida, al día siguiente  la madre le dijo a Juan

-          Hay hijito, ¿A qué horas viniste  mi niño?,

-          Al ver una bolsa color negro  por la mugre con dinero  le pregunto:

-          ¿y, esto qué es?

-          Es lo que me gané ayer pidiendo en Metro Mentro, madre
-Metro Centro.
-            Cuéntalo y  ya veremos  si nos alcanza para  comer y pagar lo de la escuela  parla que pueda seguir studiando.
-          Había en la bolsa,  cinco dólares en monedas de  cinco centavos,
-          Bueno hijo  ¿Qué dices, vamos a la escuela para ver si  te reciben?, iremos mañana
-          Al dia siguiente ,salieron a las ocho de la mañana para la escuela, y al llegar a la dirección, dijo el director
-          Señora ya le dije  que tiene que pagar  lo que debe, para que su hijo pueda seguir estudiando,
-          Aquí traigo.
-          ¿Cuánto trae?
-           Seis dólares
-          Ya sabe usted, que son diez dólares lo que debe, del pago  voluntario , vaya a conseguir más , ¿verdad que  puede conseguir ?,! para pagar  señora!!, eso haga siempre  y no tendrá problemas ok…ok.. ¿me está oyendo señora?    
-          Si, si, señor director, disculpe.

-          Señorita secretaria, recíbale  el dinero  e la señora  y ponga a parte este dinero, todavía no haga el recibo, hasta que lo pague todo por completo.

-          ¿Señor director puede venir mi hijo a la escuela?

-          Hasta que haya pagado por completo puede venir, vaya a seguir trabajando  y paga lo que debe… Ha óigame,  pague también el dinero de las libretas de notas,  debe pagar  y son tres dólares que debe por la libreta, ¿ y ,ya pago los derechos de exámenes?

-          ¡!!!La señora guardó silencio!!! Con un  sentimiento que se le retorcía en la garganta. Que es su mente dijo.

-           – Dios mío, ayúdame  señor omnipotente con esta cruz de calvario que  tengo que cargar.
-           La señora y Juan salió de la escuela desconsolada,  al llegar a la casa. Juan,  se volvió a pintar la cara con tile, la madre no la había visto,  y le dijo a la madre.
-          ¡Madre ya me voy!
-          Al verle la madre
-          ¡Hay!, ¡Dios mío! ¡sálvame señor ¡
-          ¡ Madre!, madre!, si soy Juan  no te a-sus-tes
-          ¿Hay hijo qué has hecho? 
-          ¿Cómo me veo mami?
-          ¡Hay mi amorcito lindo.
-          Juan, se fue  nuevamente a hacer sus presentaciones  a media calle   de   Metro Centro y la señora a vender las botellas plásticas.

-Pero esta ves, se reunieron en plaza de Metro Centro, varios vendedores en protesta por no dejarlos vender en las calles, Juan andaba cerca. En esos momentos llegó la policía del Cam, y  uno de los policías  dijo:
-Llevemos este cipote, no queremos a nadie  en este lugar.
-Juan les dijo: Yo soy Juan, estoy trabajando para  poder conseguir dinero, y  poder comer.
- Un uniformado le  dijo: ¿verdad que andas trabajando en la calle?
-sí ando trabajando.
- Le contestó  Juan.
-Entonces llévenselo también andaba con ellos trabajando, es un comerciante en pequeño y bochinchero.
 -Ahí, andaban las cámaras de canal, Tcs.  Y el periodista dijo:
- También andaba un niño pintado de la cara,  para despistar  a las autoridades; dijeron los testigos  del lugar , como pueden ver  es mejor  mantener  la vía publica despejada de esta clase de personas, que  perjudican  la visualización del gran  San Salvador, habló para ustedes informando los siete días de la semana. Volvemos  al set.
- Después del  desalojo de los vendedores, y  haberse llevado a Juan, quedó un  panorama  completamente silencio. En esos momentos  hubo un corte de energía eléctrica  y loas semáforos dejaron de funcionar  y en la calle que conduce al desnivel de Comalapa , para ser exactos  frente a las letras de  hierro  que se lee, M E T R O  C E N T RO   hubo un choque de dos automóviles . Una camioneta  Nissan que iba de oriente a poniente y un taxi que se conducía de  norte a sur, quien llevaba la vía de la calle principal, comenzándose a  crear un congestionamiento  de primera. a los cinco minutos llego un patrulla  , se bajaros los señores uniformados,  comenzando a dar  el pase  a los demás automovilistas , descongestionando el lugar  de la mejor manera posible , luego  el sargento se dirijo al conductor  de la  camioneta Nissan  que estaba  junto a su vehículo  y hablando con el celular.  Y le dijo:
- ¿Señor  me puede  decir usted  que pasó  en este lugar?
 -Con una mala mirada le dijo.
- Mire  señor  agente, estoy hablando con mi abogado
-Solamente dígame donde trabaja y que me explique  como fue este incidente
- no me interrumpa por favor  retírese.
- al ver  la actitud del señor  el agente,  se dirigió donde el taxista  y  le preguntó
-¿Señor dígame como fue el incidente?
-E n se momento le llamaron por radio al sargento, con una  voz de orden.
- ¡! Agente  Ramírez. Retire inmediatamente  ese taxi  y despeje la vía  para dar paso a los conductores, entendido y copiado!!.
-El Agente contestó.
-¡!Si mi comandante  en seguida!!. Y copiado.
-En ese momento volvieron   a funcionar  los semáforos  y normalizándose  el tráfico.

Al día siguiente  en la escuela, los  compañeros de Juan  dijeron al director
-Señor director,  la policía se llevó a un niño que dice que era Juan   , nosotros no lo conocimos porque andaba pintado de la cara.
-Dijo el director:
 - Señorita secretaria  no le vaya a regresar nada de  dinero a esa señora, de todos modos ya se han de haber llevado  preso  o a la tutelar a  Juan.
Y espero que no haya hecho recibo.
-¡No señor director,  no he hecho recibo por eso!.
-¡!Más le valga!!  Más le valga.
– Dijo entre sus dientes
- ¡Ojala, no vuelva ese cipote ¡
 - En ese momento llego una señora  desesperada a la dirección y le dijo al director
- Señor director   se muere la mamá de  Juancito., se muere de dolor, en este momento llame a la  cruz roja  para que la lleven al hospital,
-Hay señora,   yo voy al ministerio, a una reunión de trabajo no me moleste.
-¡Viendo, a la secretaria ¡ con una mirada deprimente e hiriente
- Señorita secretaria  ya le dije!!  
 Y el señor director  se retiró de la escuela.
-          La señora, era  doña América,  se quedó anonadada y se sentó  en el suelo  afuera de la dirección  y se poso a llorar silenciosamente esperando hasta que salieran de clases los niños;  se  llegaron las once y treinta minutos, luego sonó el timbre  en forma automática, que asusto a doña América y los niños  comenzaron a salir de clases, en las aulas de los grados pequeños se oía  en coro :
-          -!!!!!! Hasta mañana señorita volveremos!!! ,
-           con alegría  y emoción,
-           vamos muy alegres muy contentos,
-          porque hemos aprendido ,
-          las letras consonantes y vocales,
-          mañana volveremos tempranito,
-          contentos  de nuevo a la escuelita,
-          para seguir estudiando felices ,
-          y alcanzar éxitos en la vida,
-          y ser igual a papá,
-          volvamos amiguitos, con alegría
-          que trajimos hora, de aprender a leer…


¡Dios, señoritaaaa!...
¡La veo mañanaaaa!...
¡Haré las tareas!,…
¡Un abrazo-sseñoritaaaa!...
¡Un beso- señoruitaaaa ¡…

-           Como a los diez minutos ya pasados. Sonó el teléfono, de la dirección.
-          Contesto la secretaria
-          ¡!Halo!! quien habla.
-          Y una voz dijo  :-
-          ¿Se encuentra el señor director?  
-          La secretaria dijo.
-          El señor director  anda en una reunión de trabajo en el Mined
-          Le estamos preguntando del Mined,¿ El por qué? no vino ala reunión, ya son las once y cuarenta y cinco minutos,  lo estuvimos esperando,  solo su escuela  no vino,   y la reunión era importante. Se dio, aviso sobre la entrega de alimentos  y entrega de los paquetes escolares. Dígale que pueden pasar mañana  a retirar los formatos  de  registro de la entrega  y los  calendarios escolares, gracias…

martes, 15 de febrero de 2011

Como te amo

“COMO TE AMO “

Cuando tus pupilas me ven,
quedo encadenado en la cárcel
de  tus encantos y crecen
mis ansias  en  hacerte mía…

Mi boca se enreda sobre
palabras, al querer besar
el borde de tus  encantos,
que me llenan de pasión…

Y al chocar tu tersa piel
en el revuelo de mis labios,
te encuentro con el sabor…

A labios del viento, que me
ha robado,  la miel que quiero
poseer para siempre, mujer…

Es así, que acrecientan celos
el lo mas profundo de mi
alma ciega y te amo cada
día desenfrenadamente…



Encanto de enjambres frágiles,
que se mueren por tus pétalos
y la textura de tu piel,
donde la luna iluminada…

Candorosa el  cielo azul,
que te vigila sin pedir
permiso y te dejes ver…

Convirtiéndose en secuaz
y vestirte con sus rayos,
por las noches haciéndote
mas linda con su brillar…

Por eso  tengo celos,  pero
loco amándote  de tal
belleza, soy feliz  así…

Quedándome nada más,
en la locura por tus besos,
cuando  los poseo con el néctar,
que desprenden al besarlos…



Sin medida  cuando unidos
a los míos, durmiéndome
sobre tu pecho encantado..
doy gracias a Dios porque te amo… 

            Aristarco Azul


Espero les guste  alos enamoados

Quiero Dormir, de Aristarco Azul

“QUIERO DORMIR”

Esta bajando la noche,
el frío me abraza  lento,
el sereno ya comienza
a vestir las hojas verdes
de los árboles  por doquier,
la luna toma provecho
y parece buscar algo,
perdido, en los campos tenues
ayudada por monjitas,
que alumbran con luces blancas
intermitentes que sobre 
zarzas, están siendo una a una
devoradas sin sentido
por batracios, mientras tanto
lloran  exhaustos y tristes, 
unos coristas cantantes
nocturnos,  que se deslizan
cuando saltan entre  ápices
de lenguas muchos hambrientos
comilones, unos verdes 
negros confundidos entre
la misma noche  sombría,
sus ojos completamente
cenizos, su cuerpo tosco
completamente helada
su panza,  mientras intento
dormir, pero  la constancia
dando vueltas cobijado
en mi catre, con las brazos
del viento, no deja conciliar
todo por no dejar al vacío
de pensar en tus ojitos
que me matan con lindura…

                            Aristarco Azul

Premonición, de Aristarco Azul

“Premonición”

Que se cundan los mejores
versos de lira perfecta
y en los mares se diluyan,
las voces del viento  craso,
para que Dios nos proteja,
de esta tan vil  avalancha,
que  pronto viene de prisa
sin  escatimar edades,
previstas por muchos sabios,
que  el mundo desmesurado
ha encaminado callado,
por llenar sus riquezas,
en metales de oro puro,
plata, rubíes, diamantes,
de la sangre del epicentro
de  nuestra tierra sagrada,
que se puede ver  el vomito,
que hacen los leones dormidos,
socavando sus entrañas
para lucirse  en castillos,
tapizados con el lino,
de cabellos finísimos
e incoloros, guiando sonidos
en ondas sonoras, guiadas
y atraídas por sus torres
parabólicas, imágenes
que el cuarto poder lo llama:
Internet  inalámbrico;
facilitando sus hechos
que puede manipular
antojadizamente, 
a la hora y cuando quiera…
Vean la nueva  vía láctea,
la ayuda de comunicólogos,
que estremecen a la historia
y aunque por  petrificar
la humanidad, la encaminan
la perdición y destrucción,
con su madeja de embrollos,
junto a la ciencia que surgirá
con una nueva especie
más drástica, y más severa… 

                      Aristarco Azul

martes, 8 de febrero de 2011

“CANTO DE ARCANGELES” de Aristarco Azul



Entre canto y canto,
canto una canción,
la canto con el corazón
y  cuando la cantamos
los infantes;
que rodeamos el cielo azul,
 como arcángeles del Dios,
nos llena de alegría
 en este mundo
 que él ha reglado,
 a la humanidad…

                    Aristarco Azul
             

El Alacrán, de Aristarco Azul

“EL ALACRAN”

Cran, cran, cran,
te va a picar el alacrán,
si no vienes ahora,
los ponzoñosos te darán
un picotazo con su cola
de siete canutos,
y al hospital iras a dar;
sin miedo con una aguja
un pinchazo te darán,
los médicos que son buenos
para curar y recetar… 
        
                          Aristarco Azul






             

martes, 1 de febrero de 2011

Romance de Amor, de Aristarco Azul

“ROMANCE DE AMOR”

Como puedes ver encanto,
que vivo con la virtud
de adorarte sin medida,
sin importar sacrificio,
de desvelos  con ensueños,
penurias inexplicables,
agravadas noches  fúnebres
de pensar en mi soledad,
llenando mis pensamientos
del colirio encantador,
tus atributos divinos,
enmudeciendo a los líricos
poetas,  a escribirte versos
sin sentido, todo por  ser
el amante de tu amor…


Pues bueno, aquí me tienes,
pidiendo tus besos dulces
para enloquecerme solo,
por tener  la dicha  plena
en amarte por mi locura,
que se pierde despacito
dentro de los pensamientos
donde vives  silenciando,
las palabras de los poetas
al no encontrar las figuras
para  escribir poemas lindos
que te hagan caer en sus brazos,
rendida  con apetitos
carnales, en amarte si… 
Ya ves, como así me posees
lindo sortilegio encanto,
deja entregarte  mis sueños
cada mañana en el lecho,
donde Dios nos ha mandado
a este mundo terrenal…

Mientras, siempre te amaré,
vivirás  el baúl donde me haces
sentir esa  dulce miel
que tienen tus encantados
labios, linda dulcinea 
con este romance de amor…
                                                Aristarco Azul
                                                    1/02/2011
Un poema con amor
Dedicado para  todos los que estamos enamorados   
en  este mes de San Valentín,  espero les guste, disfrútenlo

lunes, 31 de enero de 2011

Hay dos formas de vivir la vida:

Hay dos formas de vivir la vida:

... la primera es como víctima ...

... la segunda, como ese Ser Grandioso, Maravilloso y Majestuoso que el Creador del Universo forjo en ti.
...
Tú decides!

viernes, 28 de enero de 2011

¿Buscas el Amor?

Hoy me llego esto en un correo, lamentablemente desconozco el autor, pero me parece genial!, se los recomiendo.




¿Estás en busca del amor porque no soportas la soledad? Bueno, no eres la única persona, ya que a nadie le gusta la soledad. Pero si no sabes qué es el amor, puedes terminar en una situación cargada de angustias y miserias.

¿Sabes por qué? Porque las ideas torcidas conducen a destinos equivocados. Mucha gente que está sufriendo quiere amar, y el tiro siempre le sale por la culata.

Las mujeres empiezan una relación, se ilusionan, se casan; y al cabo de algún tiempo, terminan criando solas a sus hijos.
Los hombres por su parte, no soportan estar lejos de su amorcito al principio de la relación; y al cabo de algunos años de convivencia, no soportan estar cerca de la mujer que escogieron para compartir las penas y alegrías, la salud y enfermedad.

¿Qué es lo que está pasando? Sencillo: las ideas torcidas que tenemos en la mente sobre el amor nos están guiando por senderos equivocados.

Así que te pregunto: ¿Deseas saber lo que es el amor verdadero o quieres escuchar las definiciones cursis que crean los autores de novelas literarias para seducir y engañar a las multitudes.

Si optas por la segunda, mira un comercial de tiendas departamentales cercana al día de los enamorados, o escucha las canciones que tratan el tema por la radio. Eso sí, luego intenta reproducir en la vida real lo que viste y escuchaste en esos medios, y caerás en cuenta de una gran verdad: el amor no se monta sobre mundo de fantasía; y quienes lo hacen, fracasan en el proyecto de amar.

Ahora bien, si deseas saber lo que es el amor verdadero, tienes que comenzar por definirlo.

Lee con atención: el amor es una decisión que busca el bien de la persona amada. Esa decisión se mantiene con la voluntad y no depende de los sentimientos. Los sentimientos no son malos, son parte de las expresiones del cuerpo físico para edificar una relación de amor pura y verdadera.

¿Sabes por qué? Porque los sentimientos son temporales; ninguno dura para siempre. La alegría, la pena, la euforia, el coraje y la tristeza son ejemplos de sentimientos.

Nadie está alegre o triste siempre. Los sentimientos son emociones pasajeras, y el amor está llamado para la eternidad, por eso es una decisión.

Tú amas a tu pareja, cuando, independientemente de cómo te puedas sentir, buscas las cosas; y para eso mis amigos, hay que partir de una base de madurez bien sólida

Míralo así: en un carro, quien maneja el auto es el piloto y el que guía es el copiloto. En la relación de pareja, quien debe de conducir es la razón y debe ser guiado por el corazón.

Los sentimientos van en el viaje. ¡Claro que sí! Sólo que su lugar , al igual de cualquier niño inquieto, es en el asiento de atrás. Ellos no guían la relación de pareja; y quienes los han puesto a conducir, por lo general terminan estrellándose contra una cama.  (Nota de Moro: Las expresiones carnales no son malas, pero hay que diferenciar entre amor y pasión)


¡Claro! Te han dicho que llegar a la cama es la expresión máxima de amor. Sólo te puedo decir que quienes desnudan el cuerpo sin desnudar el alma primero, desciende el nivel más bajo, que es solamente atracción física y nada más.  (Nota de Moro:  Difiero un poquito, si uno con responsabilidad se atrae físicamente y como consecuencia llega ala cama, no es el nivel más bajo, es un nivel nada más; nada que ver con el más bajo, pero uno debe tener completamente clara la diferencia entre Amor - Cama - Sentimientos, hay una edad para todo, lo único con lo que si puedo estar de acuerdo es que la cama puede confundirnos, aunque no la considero mala si es con responsabilidad.

Ahora bien, desnudar el alam primero y luego el cuerpo es una experiencia única y celestial, una comunión de dos seres divinos; ese es quiza uno de los niveles más altos del ser humano aui en la tierra.)

¿Y que es la fuerza que nos lleva a entregar el cuerpo aún sabiendo que existe el riesgo de contraer una enfermedad venérea o un embarazo no deseado? Esa fuerza se llama deseo.

El deseo nace y muere en el cuerpo físico. El amor, en cambio, nace del alma, y se fija más en las virtudes de la persona (bondad, altruismo, simpatía, humildad, etc.)  Cuando hay amor, el deseo se mantiene vivo. Si no hay amor, el deseo muere debido a que el atractivo sexual, por más fuerte que sea, se pierde.

Las razones para esa pérdida son tres:

1. Según las hojas del almanaque que van cayendo, las arrugas en la piel se van levantando.

2. El gusto se pierde, todas las noches el mismo plato en la cama cansa (si no hay amor).

3.Cesa la locura de los primeros días debido a que el cuerpo balancea el desequilibrio hormonal que provocó el enamoramiento.

Eso del enamoramiento es muy importante. Estar enamorado es algo muy hermoso. Uno se pone medio loco, culeco, happy, etc. Los enamorados lo expresan así: Desde que estoy con esa persona veo todo lindo, me siento wow, no puedo dejar de pensar en él (ella) etc.

En pocas palabras, están ilusionadas. Pero, ¿qué es la ilusión? Una ilusión es una percepción falsa de la realidad.

En otras palabras, el enamoramiento nos pone en estado de locura temporal y nos ciega; y cuando abrimos los ojos (20 ó 22 meses después del primer encuentro sexual) ya es tarde… ya estamos casados.

Y dicho sea de paso, el matrimonio no le da la felicidad a nadie. El matrimonio lo que te da es una base para que continúes creciendo en el proyecto de amar a tu pareja.

Si lo asumes desde esta perspectiva, verás que el matrimonio se convierte en la institución que más felicidad le puede otorgar a la pareja.  

Si lo asumes desde esquemas falsos, te verás divorciado(a) y tus hijos pagarán las consecuencias de estas malas decisiones.

¿Quieres amar? Bien, pues rompe con los límites de tu egoísmo. Date al necesitado, al que no te pueda corresponder, ayuda al caído, consuela al afligido.

Este mundo es un gimnasio: hay tantos lugares donde podemos ejercitarnos en el ejercicio de amar.

Y recuerda: Si amas algo, déjalo ir. Si regresa, es tuyo; sino, nunca lo fue.

miércoles, 26 de enero de 2011

“LA INJUSTA JUSTA” de Aristarco Azul

Ya esta creciendo la zarza,
Y mis ojos pavoridos,
se unen como si tuvieran
frío, porque no pueden contar,
miles de luces por doquier,
que alumbran sin sentido,
que de hoja en hoja posan,
se perfilan alumbrando,
de un lado a otro; como locas
parecen ensordecidas,
miles de monjas benditas
y los necios grillos, les cantan
sin medida diciéndoles,
que serán devoradas,
por lo lengua pegajosa
de los batracios oscuros,
que se lían con las piedras,
cuando la lumbre de la luna
los alcanza y embolsando
su pobre tiesta, para decir
venga –venga esta bien,
esta bien y preguntando
-¿para qué?, ¿para qué?, ¿para qué?...
Con miedo estupefacto
del sigiloso que se arrastra
sobre la hojarasca para
devorarlo sutilmente…

Y a la mañana siguiente,
como si fuera otro mundo,
otra vida, otro planeta
que nadie dice nada
del genocidio nocturno,
durante la noche anterior
y la señora justicia,
aunque haya visto y oído,
mantiene el mandato bíblico,
“ver oír y mas callar”;
que en su balanza con descuido,
siempre deja caer de su mano
piedras poma, y nivelar
sus canastas, cuando una pesa
menos y la otra pesa más…

Aristarco Azul

“EL VENDEDOR DE PAN Y DULCE ” de Aristarco Azul

Rataplán, rataplán, tam-tam
vengo de San Juan de ver a mi tío
que vende pan con miel,
con chocolate, a los cortadores de café,
que bajo los arboles de cafeto,
arrancan las semillas color rojo,
y en sus hombros llevan los sacos
a la báscula, a la hacienda a pesar…


Y luego en la molienda mueven el dulce
haciendo caramelos e ir al pueblo a vender
tan – tarara- tan- tan vengan y compren pan…

Aristarco Azul

lunes, 24 de enero de 2011

“NO SE VALE”, de Aristarco Azul



El pueblo somos nosotros,
quienes bajo el sol andamos
buscando entre los senderos,
siembras de hortalizas verdes,
el ajenjo, el maíz, el arroz
y los frijoles para comer…

Bajo de la milpa y el árbol
de copinol y en el suelo
sentados esperando,
los sueldos en colones;
que ustedes venden en dólares
al extranjero, para comprar
la Cherokee y los aviones …


El pueblo pide justicia,
replica nuestros derechos ,
detengan esa avalancha
de alzas en la canasta
básica , de esas tazas
agregadas a los productos,
al agua , al gas licuado,
a la energía y al diesel…

Seamos, ya civilizados,
como los maestros conducen
la cultura de nuestro pueblo,
recuerden que todos pasamos
por sus manos, desde la escuela
distrito Italia hasta
El García Flamenco, La Uca
y la Universidad Nacional…

Aristarco Azul
22/01/2011
Esta letra esta basada en la problemática actual, de el alza de los productos,
las in justicias de la negación del aumento de los maestros que no se les ha
aumentado desde hace cinco años , Docentes hagan valer sus derechos y a sus
representantes agremiadas,

... aún creo que existen otros mundos donde la gente también puede cantar...

Cuando yo era niño, aún muy pequeño, mi padre compró el primer teléfono de nuestro vecindario. Recuerdo bien aquel aparato negro y brillante que se hallaba sobre la cómoda de la sala. Yo era muy chico para alcanzarlo, pero me quedaba escuchando fascinado mientras mi madre hablaba con alguien.
Un día descubrí que dentro de aquel objeto maravilloso vivía una persona fantástica. Se llamaba “Información, por favor" y no había nada que ella no supiera. “Información, por favor" podía suministrar cualquier número de teléfono y hasta la hora correcta.

Mi primera experiencia personal con ese genio de la botella vino un día en que mi madre se encontraba fuera, en casa de unos vecinos. Yo estaba en el garaje, revolviendo en la caja de herramientas, cuando me golpeé un dedo con el martillo. El dolor era terrible, pero no tenía motivo para llorar, ya que no había nadie para consolarme.
Andaba por la casa chupándome el dedo dolorido, hasta que pensé:
“¡El teléfono!”

Rápidamente cogí una pequeña escalera que coloqué frente a la cómoda de la sala. Me subí a la escalera, descolgué el auricular del gancho y lo apreté contra mi oído.
Alguien atendió y yo dije:
“Información, por favor".
Oí dos o tres clics, hasta que una voz suave y nítida habló en mi oído.
"Información. Dígame“.

“Me he golpeado el dedo..." y las lágrimas vinieron fácilmente, ahora que tenía audiencia.
“¿Tu madre no está en casa?", preguntó ella.
“No, no hay nadie", sollozaba.
“¿Estás sangrando?“
“No, pero me he golpeado con el martillo y me duele mucho“.
“¿Puedes abrir la puerta del congelador?”
Respondí que sí.

“Entonces coge un cubito de hielo y póntelo en el dedo”, dijo la voz.
Tras aquel día, yo conectaba con “Información, por favor” por cualquier motivo.
Ella me ayudó con mis dudas de geografía y me enseñó dónde estaba Filadelfia. Me ayudó con los ejercicios de matemáticas. Me enseñó que la pequeña ardilla que traje del bosque tendría que comer nueces y pequeñas frutas...

Cuando Petey, mi canario, se murió, yo llamé a “Información, por favor” y le conté lo ocurrido. Ella me escuchó y comenzó a hablar de esas cosas que se le dicen a un niño que está creciendo. Pero yo me sentía inconsolable y preguntaba:
“¿Por qué tienen que morirse unos pajaritos que cantan tan bien y dan alegría a los demás?”
“Paul, recuerda siempre que existen otros mundos donde también se puede cantar”.
De alguna manera, después de esto me sentí mejor.

Al día siguiente, allá estaba yo de nuevo.
“Información. Dígame”, dijo la voz ya tan familiar.
“¿Usted sabe cómo se escribe ‘excepción’?“
Todo esto aconteció en mi ciudad natal, al norte del Pacífico.
Cuando yo tenía 9 años,  nos mudamos a Boston. Añoraba mucho a mi amiga. “Información, por favor” pertenecía a aquel viejo aparato telefónico negro, y yo no sentía ninguna atracción por nuestro nuevo teléfono blanco que se hallaba sobre la cómoda de la nueva sala.

Pasó el tiempo y fui creciendo, pero los recuerdos de aquellas conversaciones infantiles nunca se alejaron de mi memoria.
Frecuentemente, en momentos de duda o perplejidad, he intentado recuperar el sentimiento de seguridad tranquila que tenía en aquel entonces.
Hoy puedo comprender lo muy paciente, comprensiva y dulce que fue aquella mujer al perder su tiempo en atender las consultas de un niño.

Algunos años después, cuando ya iba a la universidad, mi avión hizo escala en Seattle. Yo tenía más o menos media hora entre los dos vuelos. Hablé por teléfono con mi hermana, que vivía allí, unos quince minutos. Entonces, casi sin darme cuenta, marqué el número de la operadora de mi ciudad natal y pedí:
“Información, por favor”.
Como en un milagro, escuché la misma voz dulce y clara que tan bien conocía:
“Información. Dígame”.

“¿Usted sabe cómo se escribe ‘excepción’?” pregunté.
Se produjo una larga pausa. Luego, una suave respuesta:
“Tu dedo ya está mejor, ¿verdad Paul?”.
Me eché a reír.
“¡Así que es usted misma! ¡No se imagina lo importante que fue para mí en aquel tiempo!”
“Sí que lo imagino. Y tú no sabes cuánto significaba para mí aquella comunicación. No tengo hijos y me pasaba el día esperando tu llamada”.

Le conté lo mucho que me había acordado de ella en los últimos años y pregunté si podría visitarla cuando fuese a ver a mi hermana.
“¡Claro que sí! Pregunta por Sally”.
Tres meses después fui a Seattle. Al telefonear, me respondió una voz desconocida.
“¿Podría hablar con Sally?”, dije.
“¿Usted es amigo de ella?”, preguntó la voz.
“Soy un viejo amigo. Mi nombre es Paul”.

“Lo siento mucho, pero últimamente Sally estaba trabajando aquí sólo a media jornada, porque se encontraba enferma. Por desgracia, murió hace cinco semanas”.
Antes de que yo pudiera colgar, la voz añadió:
“Espere un momento. ¿Dijo usted que su nombre es Paul?”
“Sí”.
“Sally le dejó un mensaje. Lo escribió y me pidió que yo lo guardase por si usted llamaba. Se lo voy a leer”.

El mensaje decía:
“Dile que aún creo que existen otros mundos
donde la gente también puede cantar.
Él lo comprenderá”.

Di las gracias y colgué.
Lo comprendí.

Autor desconocido
Hecho real,

viernes, 21 de enero de 2011

Cómo nacen los bebes, y los Piojos!!!!

Son dos videos, de muchos que hay de un programa hasta hoy para mí desconocido, que me han cambiado el día.

Espero los disfruten



http://www.youtube.com/watch?v=OhfaK0nS1J4




http://www.youtube.com/watch?v=iXs_bdCoJc0&feature=related


miércoles, 19 de enero de 2011

Caminar y mensajes de texto, una combinación peligrosa

Siempre he pensado que manejar y hablar por teléfono puede ser peligroso, manejar y mandar mensajes de texto aún peor.


Caminar y mandar mensajes de texto puede ser algo embarazoso, pero además peligroso

...

La chica en este video solo salió mojada, pero podría haber sido peor. Todo fue tan rápido que nadie se dio cuenta.



Un poco de humor a costa de otros

http://www.youtube.com/watch?v=zCNuks6w-PM&feature=related

lunes, 17 de enero de 2011

Pensando sobre la Grasa Espiritual

Que decir, esta semana recién pasada, comencé una dieta, y quizá más que decir una dieta, es un régimen de alimentación diferente, donde hambre no se pasa, eso es definitivo; sin embargo, tengo que acostumbrarme a comer cada 3 horas, proteína, algunos carbohidratos y nada de pastillas mágicas para adelgazar, cosa que he tomado en otras ocasiones.

Debo confesar, que tengo unas 40 libritas de más, no es mucho, jeje, pero es algo, y con este nuevo régimen de alimentación espero perder en un mes, unas 20 libras. O quizá un poco más.

La primera semana ha sido dura, porque si bien he podido comer bastante, extraño algunos sabores, y comidas que son mi adoración, sin embargo no me he muerto de hambre, insisto.

Todo esto, me ha hecho pensar, sobre cuando comencé a engordar así mucho, quizá fue hace unos 20 o un poco más de años; donde se fue acumulando grasa, y tuchitos o llantitas o como quieran decirle cariñosamente, y las llantitas de bicicleta se convirtieron en llantas de camión.

Ahora, después de la primera semana, he obtenido resultados importantes, ropa que ya puedo usar después de mucho, y que mis compañeros de trabajo me preguntes ¿qué estás haciendo? Pues estas más delgado.
Y me han llegado a preguntar sobre que pastilla mágica estoy tomando para adelgazar, y les digo ninguna, pues no estoy tomando químico alguno para eso.

Y esto de la pastilla mágica, cosa que no existe, y los resultados inmediatos que yo espero, que si bien los tengo parcialmente; no tengo los cuadritos todavía, jaja, pero me han hecho pensar en los años de gordura espiritual que tengo acumulados.

Años de comer inadecuadamente me comunión con Dios, y no por culpa de los pecados, pues no creo en ellos; pero si de errores; errores que he acumulado a lo largo de una vida. Si bien me gusta orar y oro a cada momento posible y me encomiendo a Dios, a Jesús y al Espíritu Santo, no he meditado y tampoco he practicado momentos de sosiego conmigo mismo, y en mi interior buscar a Dios, redundante pero real.
Entonces ahora cuando quiero meditar y no me sale como yo quiero, pues no logro acallar el suficiente tiempo mi mente, quiero encontrar un conjuro o una fórmula mágica para hacerlo. Y se me olvida toda la grasa espiritual que tengo acumulada.

Y, digo esto a pesar de que mis oraciones y peticiones a Dios, al Creador del Todo, siempre son escuchadas, pero siempre.

Pero es como con mi panza, quiero resultados mágicos de la noche a la mañana; y a diferencia de perder peso, quitar la grasa espiritual no requiere de sacrificios o extrañar sabores o placeres; sino por el contrario de paciencia y constancia, y quizá en el algún momento de práctica constante, de meditar mañana y noche, y dar un paso a la vez.

Lo mismo deberá suceder con la visualización, con los secretos metafísicos, si quieren llamarle así, aún y cuando yo prefiero llamarles de una manera más sencilla: Gratitud por todo lo que tenemos, Visualización, Fe y Gratitud por lo que se me ha concedido a pesar de que aún no lo veo. Pensar positivo, Dar y Recibir, Recibir es parte de quitar la grasa espiritual, tenemos que aprender a recibir.

Pero todo esto requiere de paciencia, constancia y sobre todo voluntad y la certeza de que nuestra grasa espiritual desaparecerá.

Dicen El Curso de Milagros, que los milagros no se miden por tamaño, ni grandes ni chicos, pero quizá yo tenga que decir, que debemos comenzar a acostrumbrarnos a ir recibiendo y pidiendo cosas chicas, y así ir avanzando hasta las grandes y más grandes, y hasta aquellas que consideramos impsibles.  Espero no les de risa, pero por que no una micro oración por un lugar para estacionarse, así de chiquito, pero pedir y sentir que ya se ha recibido, sentir que ya estoy estacionado en el mejor lugar, y si no sé da, y me toca lejos, pensar que ese, para una inteligencia mayor a mi comprensión es el mejor lugar, y dar gracias por ello también.


Cuando ya estemos en esa práctica constante de la oración, o la meditación, entonces, probablemente y sin nosotros notarlo, ocurra algo que en oriente le llaman Satori, el despertar instantáneo.

Pero hasta entonces, deséenme suerte con mi régimen para quitarme la panza, y con mi paciencia y constancia para quitarme la grasa espiritual.

Un abrazo,
Moro

jueves, 13 de enero de 2011

El verdadero baile del perrito, si que me hizo sonreir




http://www.youtube.com/watch?v=giaCAkPo6is

miércoles, 12 de enero de 2011

¿Qué es, el biblico, ser como niños?

Por qué es tan difícil que un niño entienda que debe dejar los dulces para mañana, o que debe seguir jugando otro día, o que ese juguete no es de él, o que no haga una carita triste mientras esta en un almacen viendo un juguete.

Por que los niños no se preocupan por el mañana, y tampoco se complican con el pasado. Y aún recuerdan su estado original, donde todo es posible para el Ser, y además, todo lo que quiere lo posee.

Será como decíaa Jesús dejad que los niños vengan a mí; y a esto le agregaba frases como, quien sea como un niño podrá entrar en el reino de los cielos.

San Mateo nos relata más adelante que Jesús dijo: “Les aseguro que si no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los cielos. El que se haga pequeño como este niño será el más grande en el Reino de los cielos” Mt 18, 1-4

¿Qué significa ser como niño?

Significa vivir en el presente!, por ese es difícil que un niño entienda que debe dejar los dulces, por que no ve el mañana, sino que aún vive en el estado original donde radica su espíritu, en El Ahora.

Vivir en el Ahora es ser como niños

Ser como niños no es meterse en el vientre de la madre nuevamente, pero si en el vientre de Dios, que es el Ahora, el aqui y Ahora.



Los niños viven en un eterno ahora, donde no existe para ellos el mañana, lamentablemente nosotros se los quitamos, muchas veces los sacamos del ahora de la peor manera.

martes, 11 de enero de 2011

Abismo, un Soneto de Aristarco Azul

“ABISMO “


Entre el sagrado vaivén de la vida,
me encuentro sobre el más profundo abismo,
que me mata en silencio y me tortura
el alma estremecida, por delirios…

Tortuosos, de recuerdos disecados,
que viven forzados en el baúl,
queriendo mutarse para vivir…

En constante lucha sin tregua eterna
para no ser olvidados, destruidos
el vagón mustio, del olvido eterno,
mientras este cuerpo que los sostiene…

Exista en esta rivera del margen
mínima de la existencia viviente
de los humanos por donde transito ahora…

Aristarco Azul

viernes, 7 de enero de 2011

Murió Petra

Petra era una católica devota.



Se casó y tuvo 17 hijos. Poco después de que naciera su último hijo, su marido murió.

 Algunas semanas después, se volvió a casar, y en los años siguientes tuvootros 22 hijos con su segundo esposo.
Después de nacer el último hijo, su segundo marido también murió.  Antes de transcurrido un mes, Petra se casó de nuevo, pero lamentablemente se enfermó y murió.

El Cura miró piadosamente a Petra en su ataúd, miró hacia el Cielo y dijo:  'Finalmente se juntaron'

Un hombre que estaba cerca del Cura preguntó:   'Perdón, Padre: ud. se refiere a Petra y su primer marido, o a Petra y su  segundo Marido?

Y el cura respondió:


'ME REFIERO A SUS PIERNAS HIJO, A SUS PIERNAS'

La mentira ... del hijo de Gandhi

El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y fundador del instituto M.K. Gandhi para la Vida Sin Violencia, en su lectura del 9 de Junio en la Universidad de Puerto Rico, compartió la siguiente historia como un ejemplo de la vida sin violencia en el parte de sus padres:




"Yo tenía 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado en las afueras, a 18 millas de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar.

Estábamos bien al interior del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mí, siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine.

Un día mi padre me pidio que le llevara a la ciudad para asistir una conferencia que duraba el día entero y yo aproveché esa oportunidad.

Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes, como llevar el auto al taller. Cuando me despedí de mi padre él me dijo: Nos vemos aquí a las 5 p.m. y  volvemos a la casa juntos.

Después de completar muy rápidamente todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano. Me concentré tanto en la película, una película doble de John Wayne, que me olvidé del tiempo.

Eran las 5:30 p. m. cuando me acordé. Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando. Eran casi las 6 p. m. Él me preguntó con ansiedad: - ¿Por qué llegas tarde?.

Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne; entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar... esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.

Cuando se dio cuenta que había mentido, me dijo: - Algo no anda bien en la manera como te he criado puesto que no te he dado la confianza de decirme la verdad. Voy a reflexionar que es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y a pensar sobre esto.

Así que vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que no estaban ni pavimentados ni alumbrados. No lo podía dejar solo... así que yo manejé 5 horas y media detrás de él... viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.

Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir. Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso... Si me hubiese castigado de la manera como nosotros castigamos a nuestros hijos ¿hubiese aprendido la lección?.

¡No lo creo!. Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo. Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer.

 ¡Éste es el poder de la vida sin violencia!.
Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando...


Soñar con la libertad,

soñar con la justicia,

soñar con la igualdad

y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas.


Soñar a mi hija grande, sana y feliz;

volando con sus alas, sin olvidar nunca el nido.


Soñar con el amor, con amar y ser amado,

dando todo sin medirlo, recibiendo todo sin pedirlo.


Soñar con la paz en el mundo,

en mi país, en mi mismo,

y quién sabe cuál es más difícil de alcanzar.


Soñar que mis cabellos que ralean y se blanquean

no impiden que mi mente

y mi corazón sigan jóvenes

y se animen a la aventura,

sigan niños y

conserven la capacidad de jugar


Soñar que tendré la fuerza,

la voluntad y el coraje

para ayudar a concretar mis

sueños en lugar de pedir por

milagros que no merecería.


Soñar que cuando llegue al

final podré decir

que viví soñando y que

mi vida fue un sueño soñado

en una larga y plácida noche

de la eternidad.


Martin Luther King

Nota de Moro:

Me encanta el pensamiento de Luther King, sin embargo difiero un poquito en cuanto a los milagros, pues estos no se merecen, solo se reciben por ser Hijos de Quien Somos, Hijos de Dios.  Dios no ve si nos los merecemos o no, pues para Él Siempre somos dignos.

miércoles, 5 de enero de 2011

Di por qué "Abuelita" de Cri Cri

Esta canción acompañada de un par de lagrimas de cocodrilo... me hizo recordar lindas cosas, espero les guste...



http://www.youtube.com/watch?v=3OA8k_jivew

“CANCIÓN DE RETIRO” de Aristarco Azul

!!!!!! Hasta mañana señorita volveremos!!! ,
con alegría  y emoción,
vamos muy alegres muy contentos,
porque hemos aprendido ,
las letras consonantes y vocales,
mañana volveremos tempranito,
contentos  de nuevo a la escuelita,
para seguir estudiando felices ,
y alcanzar éxitos en la vida,
y ser igual a papá,
volvamos amiguitos, con alegría
que trajimos hora, de aprender a leer…
¡Dios, señoritaaaa!...
¡La veo mañanaaaa!...
¡Haré las tareas!,…
¡Un abrazo-sseñoritaaaa!...
¡Un beso- señoritaaaa ¡…

                        Aristarco Azul